TERAPIA INFANTIL Y PARA ADOLESCENTES
Cuando un/a niñ@ o un/a adolescente NO ES o NO HACE lo que se espera de él/ella, a menudo, el objetivo de los adultos, de la familia o de las instituciones que «lo/la sufren» es “devolverlo/la a la normalidad» en un marco donde la normativización impuesta no acoge los problemas psicológicos y emocionales, de fondo, que el/la niñ@ o el/la adolescente está viviendo realmente.
Durante todo su proceso de desarrollo psíquico, físico, relacional y afectivo en el ámbito familiar, escolar y social el/la niñ@ y el/la adolescente necesitan prepararse, de maneras diferentes, para poder afrontar las posibles separaciones y cambios necesarios que les corresponderá vivir. En una gran medida su «construcción» es fruto del medio donde se desarrolla. El entorno más cercano; familia y escuela debe tomar conciencia de este hecho y participar en las modificaciones y cambios necesarios que faciliten que el/la niñ@ y el/la adolescente puedan «desatascar» la situación y avanzar.